Escuela de Campo
Programa Nacional de Liderazgo
La escuela de campo de liderazgo impulsa el desarrollo de habilidades en diferentes contextos de Cruz Roja Hondureña y proporciona a los voluntarios las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades de liderazgo y potenciar su capacidad de influencia en los demás. A través de una combinación de actividades prácticas, ejercicios de reflexión y dinámicas de grupo, los voluntarios podrán adquirir conocimientos y competencias clave para liderar de manera efectiva, la escuela de liderazgo se enfocará en brindar a los voluntarios una experiencia enriquecedora y significativa.
Creando un espacio de aprendizaje que les permita desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para convertirse en líderes eficaces. El diseño incluye la selección de temas relevantes, la definición de la metodología de enseñanza.
Facilitadores
-
Facilitador 1: Valeria Rivera
-
Co-facilitador 1: Arleth Contreras
-
Facilitador 2: Gabriela Rodríguez
Objetivo de aprendizaje
Potenciar el desarrollo de habilidades que permitan enfrentar de la mejor manera posible los constantes retos del liderazgo, entre ellos: energizar un equipo de trabajo, resolver problemas y conflictos, tomar decisiones ágiles y acertadas, integrar al equipo hacia un propósito común, mejorar la comunicación, incrementar la productividad, lograr compromiso, influencia, proactividad, empoderamiento y motivación con el fin de impulsar a las personas a ser más eficientes y a trascender en su entorno laboral, desarrollando sus competencias y logrando el máximo de su potencial; para lograr generar resultados exitosos.
Fortalecer la capacidad del liderazgo y habilidades blandas en un momento en donde la Inteligencia emocional, liderazgo propio y hacia otros determina el éxito de las organizaciones desde un enfoque personal.
Integrar aprendizajes en la generación de resultados transformadores para sí mismos, CRH y para el entorno en el cual actúan.
Formar líderes que contribuyan a crear un entorno mejor para vivir, promoviendo valores inclusivos y equitativos dentro de las comunidades.
Objetivos especificos
Metodología a desarrollar
Actividades
de aprendizaje
Enfoques participativos
Herramientas
efectivas
Aprendizaje
colectivo

Viernes 19 de julio, 2024

Hora: 9:00 am. a 11:30.